Con mucho retraso, subo los posts de la semana. Lo cierto es que si a la intensa actividad de la campaña le unes que este es mi mes más cargado de clases, cuando llego a casa apenas tengo tiempo y fuerzas para nada.
Además, el martes cerramos una petición de proyecto europeo orientado a la puesta en marcha de formación en gemelos digitales (digital twins) para infraestructuras civiles complejas. Como estoy insistiendo mucho durante la campaña, creo firmemente en la necesidad de incorporar las competencias digitales a la formación del ingeniero de caminos. Si saliera este proyecto sería fantástico: estamos trabajando en un consorcio dentro de EELISA, liderado por nosotros y con el apoyo de la École des Ponts Paristech, y las politécnicas de Budapest BME, Bucarest UPB y Estambul ITU. Crucemos los dedos. Desde luego, si sale, será gracias a Nacho González Tejada, que es quien ha llevado todo el peso de la propuesta.
El martes tuve la oportunidad de reunirme con el PAS de la Escuela. Gracias a José Luis por organizarlo. Y gracias a todos por asistir, la verdad es que fue una sorpresa la cantidad de gente que se sumó al acto. Sin duda, uno de los retos de los próximos años es el de estabilizar una plantilla adecuada para el funcionamiento de la Escuela y dar visibilidad y reconocimiento a su actividad. En mis veinte años como profesor en la Escuela he podido comprobar cómo se ha ido reduciendo el equipo, yo diría que ahora mismo hay casi la mitad del que había cuando yo empecé, lo cual da una idea del trabajo diario que realizan las personas para que la Escuela pueda funcionar perfectamente. La visita a la conserjería que tuve la oportunidad de hacer al día siguiente fue en la misma dirección.
El miércoles fue otro día intenso, en el que pude realizar la presentación de campaña a los departamentos de Morfología del terreno y de Construcción. En la discusión salieron cosas interesantes, como siempre. Pero sobre todo la necesidad de contar con todos para definir el futuro de la escuela. Destaco el papel fundamental que puede jugar el departamento de morfología en todos los temas de digitalización y el que ya está jugando el departamento de construcción en la apuesta estratégica por el ADE de la Escuela. Muchas gracias a Antonio y a Manolo por organizar las reuniones. Y conste que yo intento tardar poco más de media hora en la presentación. Si al final consumimos dos horas es más bien porque estamos a gusto en la discusión.