Para aquellos/as que no me conozcáis, me llamo José Miguel Atienza. Desde hace más de 20 años soy profesor de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y en abril de 2022 pasé a ser su director.

Este espacio web fue pensado para afrontar la campaña electoral para la dirección de la Escuela. Buscaba mostrar mis reflexiones personales sobre su situación y las líneas de acción que me gustaría poner en marcha si lograba ser elegido. Todo ello se puede encontrar aquí.

Dado que resultó una herramienta muy útil, tanto para el contacto con las personas interesadas como para la reflexión propia, he decidido mantenerlo vivo y darle una vuelta, con el objetivo de reflejar los principales aspectos del trabajo de dirección que estamos desarrollando.

Por un lado, pretende ser un ejercicio de transparencia ante quienes estén interesados en el devenir de la Escuela, pero especialmente para todos los que la formamos y queremos trabajar en torno a un proyecto común. Por otro, es también un ejercicio de autoayuda, porque construir confianza alrededor de un proyecto requiere una historia y una narrativa y el proceso de escritura, que revela contradicciones y debilidades en los argumentos, siempre ha sido para mí la única forma de pisar terreno sólido.

Lejos de mi intención está proponer aquí reflexiones abstractas sobre la política universitaria o el futuro de la educación superior; ni soy la persona adecuada ni conservo un mínimo de optimismo sobre esos temas como para dedicarle mi tiempo. Mi lugar es más bien ese espacio que hay entre la táctica y la estrategia en el día a día de una institución pública de enseñanza como la nuestra; cómo facilitar su avance en un tránsito que debería ser permanente entre su memoria e identidad y una visión de futuro imprescindible para poder sobrevivir en un contexto cada vez más agresivo. Es ese el terreno en donde me gustaría ayudar a la Escuela. Uno llega aquí ya con una mochila cargada, sobre todo, como suele decir un amigo, de sus propios fracasos. La mía cuenta ya casi con dos décadas dedicadas fundamentalmente a la gestión universitaria. Esa experiencia, el profundo respeto a la universidad pública y un inmenso cariño a la Escuela son mis activos.

Finalmente, quería resaltar que aunque en el blog no están habilitados los comentarios, hay un espacio reservado para vuestras ideas y sugerencias que podéis utilizar para contactar conmigo.