¿Quién soy?
Permíteme presentarme brevemente.
Me llamo José Miguel Atienza. Tengo 48 años y soy profesor titular en el Departamento de Ciencia de Materiales.
En 1992 comencé los estudios de Ingeniería de Caminos en esta Escuela. Al terminarlos, mis profesores Manuel Elices y Gustavo Guinea me convencieron para dedicarme a la investigación y la docencia, realizando la tesis doctoral a la vez que estudiaba Ingeniería de Materiales también en la Escuela.
En el año 2002, tras defender mi tesis doctoral, pasé a ser profesor del Departamento de Ciencia de Materiales donde he desarrollado toda mi actividad docente e investigadora posterior. En este tiempo como profesor he disfrutado de impartir docencia relacionada con física y fractura de materiales en diferentes titulaciones y niveles formativos, tanto en el título ingeniero de caminos preBolonia como en los grados de civil y territorial y de materiales o el máster en ingeniería de caminos. Pero también en otros títulos transversales a la universidad como el grado en biotecnología o el máster en ingeniería biomédica.
Desde hace más de una década, soy coordinador del Grupo de Innovación Educativa Grado en Ingeniería de Materiales GIE-GIM, con el que he participado en 16 proyectos de innovación educativa (siendo Coordinador en 8 de ellos). La intensa labor realizada por el Grupo en este ámbito fue reconocida con el Premio UPM al Grupo de Innovación Educativa en 2015.
Por mi labor docente, recibí el premio de Innovación Educativa de la UPM en 2013. También ese mismo año la Delegación de Alumnos de la Escuela me concedió el Premio Clemente Sáenz Ridruejo, que aún hoy me sigue llenando de orgullo (no puedo olvidar que justo antes que yo lo habían recibido Jesús Fraile, Carlos Gordo y Mariano Soler, tres profesores inolvidables para cualquiera que los haya tenido).
Investigador en el área de Materiales Avanzados, con tres sexenios reconocidos, más de 50 artículos en revistas científicas indexadas y participación en más de 30 proyectos públicos y contratos con empresa, hace ya tiempo que bajé la intensidad de mi trabajo en investigación por la carga de gestión que tenía que afrontar. No obstante, sigo siendo miembro del grupo de investigación de Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales, el grupo de investigación de mayor producción científica de la UPM, y del Centro de Tecnología Biomédica CTB de la UPM.
Desde muy pronto, he compaginado mi labor docente e investigadora con la gestión universitaria. Entré a formar parte de la Junta de Escuela en el año 2004 y en el 2006 pasé a ocupar el cargo de Adjunto al Director para el título de Ingeniería de Materiales. Luego he sido Jefe de Estudios de la Escuela y en 2016 pasé a ser Vicerrector de Estrategia Académica e Internacionalización de la UPM casi hasta la actualidad.
Desde hace más de una década, por tanto, ocupo cargos de gestión unipersonales, habiendo sido miembro de los equipos de dirección de la Escuela de Juan Santamera y Francisco Martín Carrasco. Esta ha sido una de las etapas de actividad profesional más intensas de mi vida, pero, sin duda, también ha sido para mí la más gratificante. Eso me anima a tomar la decisión ahora de presentarme a director de la Escuela.
Formación
◉ Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, 1992-1998. Universidad Politécnica de Madrid UPM.
◉ Ingeniero de Materiales, 1998-2000. Universidad Politécnica de Madrid UPM.
◉ Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, 1998-2001. Director de tesis: Manuel Elices Calafat. Universidad Politécnica de Madrid UPM. Premios: Extraordinario de Doctorado UPM (2003), ANCI (2003) y Real Academia de Doctores (2002).
Actividad en Gestión Universitaria
◉ Adjunto al Director de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos (2006-2013), encargado de guiar la implantación del título de Graduado en Ingeniería de Materiales por la UPM.
◉ Subdirector Jefe de Estudios de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos (2013-2016.
◉ Vicerrector de Estrategia Académica e Internacionalización (2016-2020).
◉ Miembro electo de la Junta de Escuela desde 2004.
Actividad Docente
Profesor del Depto. de Ciencia de Materiales de la UPM desde 2002. Premio Clemente Sáenz Ridruejo al mejor profesor (2013), concedido por la Delegación de Alumnos de la ETSI Caminos.
Innovación Educativa: Director del Grupo de Innovación Educativa: Grado en Ingeniería de Materiales (GIE-GIM). Premio a la Innovación Educativa de la UPM (2013)
Actividad Investigadora
Investigador en el área de Materiales Avanzados, con tres sexenios reconocidos, más de 50 artículos en revistas científicas indexadas y participación en más de 30 proyectos públicos y contratos con empresa.
Líneas de investigación: a) Comportamiento mecánico de las armaduras activas del hormigón pretensado (alambres trefilados), b) Comportamiento mecánico de los vasos sanguíneos y los sustitutos arteriales.
Miembro del grupo de investigación de Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales y del Centro de Tecnología Biomédica CTB de la UPM.