Reto 4 – Liderar

4. LIDERAR: Liderar y diseñar el futuro de la ingeniería civil y la ingeniería de materiales desde la formación, la investigación y la innovación.

Nuestra Escuela debe tomar la iniciativa para liderar y diseñar el futuro de la Ingeniería Civil y la ingeniería de Materiales. Dicho liderazgo debe ser activo, identificando las necesidades y retos de la sociedad y proponiendo nuestra contribución en los mismos. Esta iniciativa debe llevarse a cabo tanto en los temas de investigación como docentes a través de unas líneas de trabajo precisas:

4.1. Identificar y potenciar áreas estratégicas en las que la Escuela pueda jugar un papel de liderazgo en estrecho contacto con stakeholders: administraciones públicas, empresas, ONGs etc…

4.2 Actualizar el mapa de títulos de la Escuela, teniendo en cuenta la incorporación de la Escuela de Ingeniería Civil:

◉ Valorar la modificación de nuestros títulos de grado y máster para mitigar los problemas detectados y actualizar la formación, especialmente en competencias digitales.

◉ Reforzar la línea de ADE y financiación de infraestructuras.

◉ Valorar la puesta en marcha de un nuevo grado en un ámbito de desarrollo de la ingeniería civil en el futuro o complementario a ella.

◉ Actualizar las titulaciones de máster y valorar el lanzar nuevos másteres de especialización.

◉ Liderar en la UPM los cambios introducidos por el RD 822/2021 para los programas docentes (ver 2.3).

◉ Definir un mapa de Títulos propios, de alto nivel y atractivos para la formación permanente de nuestros egresados y las empresas

4.3 Analizar los cambios metodológicos que ha traído la pandemia, tanto en la docencia, como en la investigación y en la gestión, para extraer lecciones aprendidas y mejorar. Acelerar la aplicación de nuevas tecnologías en las aulas y de técnicas de innovación docente, orientándolas a desarrollar las capacidades de nuestros estudiantes.

4.4. Seguir apostando por una formación excelente de nuestros estudiantes, mejorando la formación en competencias transversales (soft skills) con el apoyo de todos los instrumentos de la UPM y propios de la Escuela.

4.5. Seguir apostando por estándares de calidad, tanto nacionales (Fundación Madri+d y ANECA) como internacionales (EUR-ACE y ABET).

4.6. Seguir liderando los procesos de definición de enseñanzas de Ingeniería civil en los ministerios correspondientes, colegios, asociaciones y otras instituciones.