El Personal de Administración y Servicios (PAS) es uno de los pilares fundamentales de nuestra Escuela, gracias al cual podemos funcionar y ofrecer un servicio de excelencia. Los futuros retos, con grandes transformaciones en el entorno digital, exigen reforzar los lazos entre los diferentes actores y permitir el desarrollo profesional de los diferentes cuerpos. Se considera una de las líneas prioritarias de este programa potenciar las fortalezas del PAS, así como establecer un diálogo para identificar las debilidades y necesidades para su desarrollo en armonía, alineándolas con las necesidades de la Escuela. Este reto exigirá el trabajo en una serie de líneas de actuación:
14.1 Actualización y adaptación de los puestos a las necesidades de la Escuela: La unión con la Escuela de Ingeniería Civil es una oportunidad para repensar y dimensionar adecuadamente los diferentes servicios de la escuela.
14.2 Establecimiento de una interfaz de comunicación transparente y directa entre la dirección de la Escuela y el PAS: Establecer contactos periódicos, una vez al trimestre, para escuchar y valorar los problemas que este colectivo pueda tener y de esta manera, no desviarnos del objetivo de modernización y eficacia. Así como, valorar las iniciativas que puedan surgir de este colectivo para crear Escuela.
14.3. Adecuar los puestos de trabajo físicos respetando las medidas de un trabajo seguro y saludable para un mejor desarrollo de su cometido. Mejorar las condiciones de trabajo y de seguridad del personal en cuanto que se detecten deficiencias en sus elementos de trabajo. Esto incluye desarrollar un plan de autoprotección de la Escuela.
14.4. Apoyar la digitalización del máximo posible de servicios de la escuela.
14.5. Solicitar al Rectorado Planes de Estabilización anual para el personal sin relación permanente con la UPM.
14.6. Solicitar al Rectorado la recuperación de puestos de trabajo perdidos del personal de administración y servicios.
14.7. Incentivar la participación del personal en las actividades institucionales, culturales, deportivas, recreativas, concursos, asociaciones, etc., de forma que se considere a la Escuela como algo más que un simple lugar de trabajo.