13.1. Poner todos los medios posibles y hacer las gestiones necesarias para:
◉ Dotar apoyo psicológico transitorio a estudiantes, PDI y PAS, en tanto la Universidad no tenga este servicio completamente desarrollado.
◉ Volver a poner en marcha un servicio de reprografía.
◉ Mejorar los horarios de la cafetería.
◉ Recuperar y potenciar los viajes de prácticas, visitas a empresa…
13.2. Promocionar la realización de actividades deportivas y culturales, tales como competiciones internas, exposiciones artísticas, proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales, actuaciones musicales, bolsas de intercambio de literatura o música, entre otras.
13.3. Fomentar la participación de todos los estudiantes en las distintas asociaciones, incentivándola mediante el uso del pasaporte para reconocimiento de créditos optativos por la participación en actividades como ya se hace en otras escuelas de la UPM.
13.4. Crear un foro permanente entre la dirección y las asociaciones y Delegación de Alumnos para la mejora continua de la calidad de la docencia, de todos los servicios y de las actividades de extensión que contribuyen al desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
13.5. Tal y como recoge el reto 1, hacer los espacios de la Escuela más cálidos y vivibles, involucrando a los estudiantes en la toma de decisión sobre los mismos.